TÉCNICAS
Visceral
La base fundamental de la osteopatía es el movimiento, toda estructura tiene una capacidad autónoma de moverse. En el caso de las vísceras y los órganos no es diferente. Cada estructura visceral posee la cualidad de moverse o de quedar restringida en su movilidad, lo que supone una perturbación en el equilibrio fisiológico del organismo, y una alteración del estado de salud del paciente.
Ventosas
Ventosaterapia es un tipo de tratamiento natural que sirve para mejorar la circulación sanguínea en una región del cuerpo. Para esto, las ventosas crean un efecto de vacío que succiona la piel, aumentando el diámetro de los vasos sanguíneos en la región. Como resultado, se elimina adherencias, existe una mayor oxigenación de estos tejidos, permitiendo la liberación de toxinas de la sangre y del músculo con más facilidad.
Relajante
El Masaje Antiestrés y Relajante mejora la vascularización de los tejidos y disminuye las tensiones musculares relacionadas con el estrés. Es una técnica manual que se aplica de forma lenta con presiones firmes y progresivas, con el fin de buscar una relajación general por la descarga de la tensión acumulada.
Deportivo
Se cuenta con datos históricos remotos, antes de 2000 A.C. pasando por la antigua Grecia en la que ya se utilizaba algunas técnicas de masaje en la preparación de los primeros atletas olímpicos, e incluso de los gladiadores de la era Romana por solo por nombrar algunas culturas de la antigüedad es por esto que el masaje ha perdurado en el tiempo por sus excelentes resultados.
En la actualidad, el masaje deportivo es muy utilizado, ya que consiste en una serie de técnicas las cuales tienen como finalidad preparar al atleta antes, durante y después de la actividad deportiva, con la finalidad de recuperar rápidamente su condición física.
Lampara de TDP
Las lámparas TDP emiten ondas que al incidir en las células cambian su potencia eléctrica y su permeabilidad, acelerando el proceso de crecimiento.
TDP es un acrónimo que proviene del chino ‘Teding Diancibo Pu’, traducido como «espectro electromagnético especial». La lámpara TDP contiene un disco con 33 minerales que emite ondas de calor que han resultado extremadamente efectivas para el tratamiento de innumerables dolencias. De manera similar a lo que ocurre en el tratamiento acupuntural, el flujo de energía en los meridianos es influido positivamente. Los pacientes sienten un calor altamente agradable y benéfico
Puntos Gatillo
El punto gatillo miofascial se trata de un nódulo que es palpable sobre la piel y se localiza en una banda tensa del músculo. Éste provoca un dolor con un patrón característico y se pueden encontrar alrededor de todo nuestro cuerpo. Los puntos gatillo están descritos ya que se localizan siempre en las mismas partes del cuerpo. Donde más abundan es en la musculatura de la espalda porque son músculos con características posturales y estos tienden a fatigarse más.
Sacro Craneal
La técnica sacro craneal, es una técnica manual muy sutil que ayuda al cuerpo a restablecer sus procesos naturales de equilibrio y curación. La técnica de palpación y trabajo del terapeuta es muy suave y esto permite ayudar a liberar al cuerpo sus resistencias y bloqueos. Esta palpación puede realizarse en diferentes puntos del cuerpo (cráneo, sacro, pies, diafragma) desde la cual vamos a recibir los diferentes estados de tensión.
Biomagnetismo
El Biomagnetismo o par Biomagnetico es una técnica descubierta por el Dr. Isaac Goiz Durán que utiliza pares de imanes colocados en diversos puntos concretos del cuerpo para reequilibrar de este modo el pH y eliminar virus, bacterias, hongos y parásitos diversos, ayudando al organismo a recuperar su salud de un modo natural, limpio y no invasivo.
Pro-Accustim
Este instrumento es ideal para aquellas personas que podrían no aceptar el ajuste osteopático tradicional, no hay torsión cuando se utiliza esta técnica. Los beneficios incluyen un aumento en el movimiento articular, estimulación de las fibras nerviosas (mecanorreceptores) que promueven una sensación de bienestar y reducen el dolor. El instrumento Accustim produce un impulso de fuerza controlada y alta velocidad en un corto período de tiempo.
Los impulsos de corto retroceso producidos por el Accustim activan los mecanorreceptores y proprioceptores de un paciente, sin reclutar a los receptores del dolor (nociceptores). La entrada creada por el Accustim realmente produce un aluvión de impulsos aferentes, que el sistema nervioso central puede utilizar para actualizar su «imagen neuronal» de las áreas objetivo, mediante la utilización de los mismos mecanismos que el sistema nervioso utiliza naturalmente para controlar la biomecánica, las correcciones se pueden lograr utilizando fuerzas reducidas.
Graston
La técnica de Graston es una forma de movilización de tejidos blandos asistida por instrumentos (IASTM). Es un tipo de terapia manual que incorpora herramientas ergonómicas especiales que se utilizan para masajear y raspar suavemente partes de la piel.
Cuñas Dejarnette
Con el uso de estas cuñas y nuestro propio peso corporal se puede tratar de forma simultánea la torsión de la pelvis, la disfunción vertebral, la torsión ligamentosa y membranosa, incidiendo en las posibles implicaciones del raquis, craneales, faciales y viscerales, se equilibra la pelvis para recuperar la movilidad fisiológica del sacro occipital e iliacos.
Reflexología Podal
La reflexología podal es una técnica de masaje específico, que se aplica en ciertas zonas de los pies que se corresponden con otras partes del cuerpo. Este método permite al organismo estar en las mejores condiciones posibles tanto físicas como mentales para luchar o prevenir los distintos síntomas o dolencias.
Drop Lumbo Pélvico
Ideal para ajuste pélvico, lumbar y torácico, el Lumbo–Pelvic Drop tiene una caída directa rápida y nítida con tensión ajustable. ¡Es genial para ajustar las extremidades también! La base de estabilización de PVC distribuye el peso y las fuerzas de ajuste en un área amplia cuando se usa sobre una superficie acolchada.
Martillo Neurológico
Es un aparato que libera un impacto de alta velocidad y de potencia leve, que aplicado en una dirección precisa sobre un hueso subluxado (“bloqueado”) ayuda a desbloquearlo. Aunque hablemos de impacto, no es una técnica agresiva para el paciente. Se puede regular el impacto de 0 a 15 kilos en función de la edad del paciente y de su condición física, generalmente se aplican 3-4 impactos sobre el hueso subluxado para relajar los tejidos y ayudar a la corrección de la lesión articular.
Kinesiotape
El Kinesiotape otorga estabilidad y soporte a los músculos y articulaciones sin restringir el rango de movimiento, basando su acción en el estímulo somatosensorial, aliviando el dolor y facilitando el drenaje linfático, gracias al levantamiento microscópico de la piel. Para ello se utilizan unas cintas de colores adheridas a la piel.
Osteopatía Estructural
La osteopatía estructural es la parte de la osteopatía que se centra en problemas relacionados con el sistema músculo-esquelético y se basa en una serie de técnicas cuyo objetivo es restablecer la falta de movilidad en las partes de nuestro cuerpo que la presenten, ya que el ser humano está diseñado para el movimiento y la falta de éste es lo que nos va a provocar una disfunción, para ello se realiza un diagnóstico según se considere se realizará una técnica u otra las cuales pueden ser:
Técnicas con thrust, técnicas articulares, técnicas musculares.
Liberación Miofascial
Es un método de tratamiento incluido dentro de la terapia manual que, aunque va dirigido principalmente a la eliminación de las «restricciones fasciales» o, lo que es lo mismo, la alteración de la movilidad del tejido miofascial, aborda directa e indirectamente problemas que afectan a otras estructuras corporales (alteraciones en la movilidad articular, compresiones y problemas de tensión en el tejido neural, contractura muscular, etc.) debido a la estrecha conexión que tiene con ellas.
Inhibidor Sub Occipital
La musculatura de la nuca está directamente relacionada con los dolores y las tensiones del cuello, de la mandíbula, de los hombros, etc.
Cuando tenemos una contractura en esa zona, se condiciona la movilidad del cuello y la circulación sanguínea al cerebro. Esto está relacionado con el estrés y los dolores de cabeza.
Con el inhibidor instrumental de la musculatura suboccipital podemos tratar dolor de cuello, migrañas, cefaleas o dolor de trapecios, estrés, bruxismo.
Descontracturante
Terapia manual destinada a mejorar el bienestar de la persona, ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de endorfinas en nuestro cuerpo. Los beneficios de este masaje relajante van mucho más allá de ofrecer al cuerpo y a la mente un estado profundo de bienestar y relajación. Entre sus ventajas tenemos:
Ayudan a reducir el dolor de espalda y cabeza.
Ayudan a descontracturar los músculos y descargar la tensión que se acumula en ellos. Disminuye nuestros niveles de estrés.
Favorece un estado de tranquilidad profunda
Reduce la presión sanguínea y mejora la circulación.
Y-Strap
El ajuste con la correa Y-Strap funciona estirando la columna y tirando de la cabeza en el eje Y del cuerpo. Esta fuerza de tracción genera una descompresión en los discos vertebrales, la fuerza aplicada puede tener diferentes patrones de velocidad y fuerza, desde un movimiento de estiramiento lento y suave hasta un movimiento HVLA (alta velocidad, baja amplitud).
Instrumentalizada TMI
Estas herramientas dan todo un abanico de posibilidades, con ellas es mucho más sencillo llegar a tejidos profundos o movilizar estructuras en las que las manos no se pueden adaptar nos permite ser más específicos podemos tratar durante más tiempo y ejercer más fuerza en zonas que nuestros dedos no pueden por limitaciones con ellas se puede tratar alteraciones del tono muscular, restricciones de movilidad en las fibras musculares y sus fascias, patología tendinosa y ligamentosa aguda y crónica.